Devolución de cobros indebidos de la Seguridad Social: qué hacer si te reclaman un reintegro
⚖️ Consejo Legal Rápido
Devolución de cobros indebidos de la Seguridad Social: qué hacer si te reclaman un reintegro
Que la Seguridad Social o el SEPE reclame el reintegro de una prestación percibida indebidamente puede ser una situación grave y urgente. ⚠️ Según el artículo 55 de la Ley General de la Seguridad Social, quien haya cobrado indebidamente una prestación está obligado a devolverla… pero no siempre la reclamación es correcta.
👉 Antes de pagar o firmar nada, es fundamental revisar el expediente completo. A veces el supuesto “cobro indebido” procede de un error de cálculo, una falta de notificación o una interpretación errónea de la norma, y la Seguridad Social puede estar reclamando de forma indebida.
En estos casos, contar con un abogado especializado resulta clave, ya que podrá analizar si realmente procede el reintegro y, en su caso, preparar las alegaciones o recursos dentro de plazo:
- 10 días para presentar alegaciones desde la notificación inicial.
- 30 días para pagar, recurrir o solicitar un aplazamiento una vez dictada resolución.
📌 Muy importante: no ignores la reclamación. La falta de respuesta puede derivar en embargos, recargos o compensaciones con otras prestaciones futuras.
“En definitiva, si recibes una reclamación de devolución, no actúes por tu cuenta. Un asesoramiento jurídico a tiempo puede evitar que pagues lo que en realidad no debes.”
¿Has recibido una reclamación de devolución por parte de la Seguridad Social o el SEPE?
Analizarla a tiempo con un profesional puede marcar la diferencia.
CONTACTO🔗 También te puede interesar:
- 👉 El Complemento de Paternidad en las Pensiones: Origen, Requisitos y Procedimiento.
- 👉 ¿Te están pagando bien tu pensión? Descubre si puedes reclamar más dinero.
- 👉 ¿Puede un hombre pedir el complemento para reducir la brecha de género?
- 👉 El complemento de maternidad en la pensión puede cobrarse aunque ya lo reciba el otro progenitor.