Caídas en la vía pública: Cómo acreditar la responsabilidad

⚖️ Consejo Legal Rápido

Caídas en la vía pública: cómo acreditar la responsabilidad

Sufrir una caída en la calle puede parecer un simple accidente, pero cuando el origen está en un mal estado de la vía pública —baldosas sueltas, socavones, aceras resbaladizas sin señalizar—, puede existir responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento.

Ahora bien, para que esa reclamación prospere, la prueba del nexo causal es fundamental. Y aquí es donde muchas personas fracasan por no actuar con rapidez.

Primer paso: llama a la Policía Local para que levante atestado o parte de intervención. Ese documento es clave para acreditar el lugar exacto, la causa y la fecha del siniestro.

📸 Segundo: haz fotografías del punto de la caída desde distintos ángulos y, si es posible, recoge datos de testigos. Todo ello servirá para demostrar el mal estado o la falta de mantenimiento.

🏥 Tercero: acude inmediatamente a urgencias y asegúrate de que en el parte médico conste expresamente dónde y cómo ocurrió la caída. Es habitual que este detalle se omita, y su ausencia puede romper el vínculo entre el daño y el defecto de la vía.

⚠️ En definitiva, el éxito de la reclamación no depende solo del daño, sino de probar que la causa fue imputable a la Administración. Actuar rápido y documentar bien los hechos puede marcar la diferencia entre una reclamación estimada o rechazada.

Anterior
Anterior

¿Debe reincorporarse el trabajador que impugna su alta médica?

Siguiente
Siguiente

Pensión de alimentos vs pensión compensatoria